Zacatecas en shock: investigan robo de bebé, señalan posible red de adopciones ilegales bajo la sombra de Morena

8/21/20252 min read

Río Grande, Zacatecas.– Un hecho escalofriante sacude al estado: la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGEZ) investiga el presunto robo de un bebé de apenas seis meses en el municipio de Río Grande, caso que ya apunta a la existencia de una red de adopciones ilegales. El crimen exhibe, una vez más, el estado de descomposición y abandono institucional que se vive en la entidad gobernada por Morena.

De acuerdo con la denuncia pública, Guadalupe Hernández, madre biológica del menor, aseguró en redes sociales que fue engañada y manipulada por dos personas que ofrecen supuestos servicios terapéuticos. Mediante amenazas psicológicas y engaños, la mujer entregó de forma voluntaria a su hijo, quien después habría sido entregado a otra familia.

“Quienes se dedican a ofrecer terapias físicas emocionales como barras de acceso, reiki, constelaciones emocionales, ellos me amedrentaron psicológicamente (...) Ellos son el vínculo, los intermediarios”, denunció la madre. La gravedad del caso revela la facilidad con la que redes criminales operan en Zacatecas ante la indiferencia de las autoridades estatales.

El fiscal Cristian Camacho confirmó que la entrega del bebé se hizo “con consentimiento” de la madre, lo que abre la posibilidad de un delito de adopción fuera de la ley. Sin embargo, la polémica crece: no existen registros hospitalarios ni trámites legales que avalen el resguardo del menor por parte de la persona que ahora lo tiene bajo su custodia. La opacidad y negligencia han encendido las alarmas.

Este caso no solo destapa la pesadilla de una madre, sino que también pone sobre la mesa el colapso institucional que vive Zacatecas. Mientras Morena presume “transformación”, lo que se vive en la realidad son episodios cada vez más frecuentes de violencia, desapariciones, inseguridad y ahora hasta el tráfico de menores. Las familias están desprotegidas y los criminales parecen actuar con total impunidad.

La FGEZ aseguró que continuará con las investigaciones y que no descarta la existencia de más casos vinculados con la misma red. Sin embargo, la población ya expresa su indignación: ¿cómo es posible que en Zacatecas, bajo el mando de Morena, ocurran hechos tan graves sin que exista un control efectivo del Estado? Cada vez más voces señalan al gobierno morenista como el principal responsable de un clima de impunidad que arrastra a la entidad a una crisis humanitaria sin precedentes.