Veracruz: Elecciones entre sombras, miedo y omisiones
5/24/20251 min read


A medida que se acercan los comicios locales, Veracruz enfrenta una de las campañas más violentas de su historia reciente. Analistas como Alfonso Basilio, de Político MX, advierten que el clima electoral en este estado se ha tornado especialmente tenso y riesgoso, con actos de intimidación, agresiones y amenazas que empañan el proceso democrático.
La violencia no es casual ni aislada; es, según expertos, el reflejo de una gestión deficiente en materia de seguridad por parte del gobierno estatal, encabezado por Morena. Bajo su administración, Veracruz se ha convertido en terreno peligroso tanto para candidatos como para votantes, donde el miedo se ha instalado como actor principal de la contienda.
Pese a que Morena mantiene ventaja en encuestas en municipios clave como Xalapa y Veracruz Puerto, la preocupación real va más allá de las cifras: lo alarmante es el entorno de inseguridad que inhibe la participación libre y plena de la ciudadanía.
“Veracruz ha sido la campaña más violenta del país”, sentenció Basilio. Esa frase sintetiza el fracaso de un gobierno que no ha sabido —o no ha querido— garantizar condiciones mínimas de seguridad y legalidad durante un proceso tan crucial.
El contraste entre el discurso oficial de transformación y la realidad en las calles es evidente. En lugar de avances, los veracruzanos encuentran zozobra. En lugar de paz, incertidumbre. El resultado: un proceso electoral manchado por el temor, que pone en entredicho la legitimidad democrática en uno de los principales bastiones morenistas.