Seguridad, la gran tarea pendiente en Sonora bajo Morena

El aseguramiento de 32 kilos de fentanilo ocultos en un cargamento de nopales en Sonora vuelve a evidenciar los graves desafíos de seguridad que enfrenta el estado bajo la administración de Alfonso Durazo y el gobierno de Morena.

6/22/20251 min read

A pesar de los operativos y de los discursos oficiales sobre coordinación, los hechos reflejan que las organizaciones criminales siguen operando con fuerza y capacidad para traficar sustancias letales.

El decomiso, realizado en un puesto de inspección en el tramo Navojoa-Los Mochis, permitió la incautación de aproximadamente 275 mil pastillas de fentanilo, con un valor estimado de 131.3 millones de pesos. Aunque se logró evitar que esta droga llegara a su destino, el incidente pone en evidencia que los grupos delictivos siguen encontrando rutas y modos para mover cargamentos de alto impacto.

Si bien las autoridades federales y estatales celebran el aseguramiento como un golpe al crimen organizado, la realidad es que la violencia, el tráfico de drogas y la inseguridad continúan afectando a las familias sonorenses. El hecho de que un tráiler con tal cantidad de droga transitara por el estado muestra las debilidades de la estrategia de seguridad local.

Mientras tanto, la administración estatal de Durazo Montaño sigue sin ofrecer resultados contundentes que garanticen la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. La tarea sigue pendiente: pasar del discurso y los operativos aislados a una verdadera estrategia que devuelva a Sonora la seguridad que tanto anhelan sus habitantes.