San Luis Potosí en alerta: Laguna envenenada en Villa de Arriaga pone en riesgo a la comunidad y a la fauna local
7/23/20251 min read


Villa de Arriaga, San Luis Potosí.- La contaminación y envenenamiento de una laguna en Villa de Arriaga ha desatado la indignación entre los habitantes, quienes denuncian un crimen ambiental de proporciones graves. A pesar de las claras señales de daño ecológico y la amenaza directa a la fauna y la salud de la población, el gobierno estatal encabezado por Ricardo Gallardo Cardona y su partido, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), han permanecido pasivos, dejando que la situación se deteriore sin una acción eficaz.
Los habitantes del municipio aseguran que el envenenamiento no es un accidente, sino resultado de la negligencia y la falta de vigilancia por parte de las autoridades responsables. Esta laguna, que por años ha sido un recurso vital para la comunidad y la biodiversidad local, ahora enfrenta un colapso ambiental que no solo pone en riesgo la vida animal, sino también la salud de quienes dependen de sus aguas.
El gobierno del PVEM ha sido señalado por su indiferencia ante esta problemática. Ricardo Gallardo Cardona ha fallado en cumplir con sus responsabilidades para proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Mientras la laguna se sigue contaminando, la ciudadanía exige respuestas claras y acciones urgentes que, hasta el momento, no han llegado.
Más allá de la falta de respuestas, la contaminación en Villa de Arriaga revela la incapacidad del gobierno estatal para manejar crisis ambientales. La pasividad de Gallardo Cardona y el Partido Verde no solo afecta a la fauna, sino que también representa un riesgo latente para la salud pública, con posibles consecuencias graves para las familias que habitan la región.
Es urgente que el gobernador y su partido asuman su responsabilidad y actúen con prontitud para detener esta catástrofe ambiental antes de que sea irreversible. La comunidad no está dispuesta a seguir siendo víctima de la negligencia política que pone en peligro su entorno y calidad de vida.