¡Narco-política en Jalisco! La foto prohibida de Pablo Lemus que lo vincula con el CJNG y sacude a Movimiento Ciudadano
El Secreto a Voces que la Cúpula de MC Intenta Enterrar: Revelan la Presunta Relación del Gobernador con un Operador Financiero del Cártel de las Cuatro Letras y la Red de Impunidad que lo Protege.
10/21/20252 min read


La crisis de seguridad en Jalisco tiene un nuevo rostro y un nombre que apunta directamente al poder: Pablo Lemus Navarro, el gobernador de Movimiento Ciudadano (MC). No es una simple coincidencia, es una investigación que expone las grietas de un sistema corrupto y la urgencia de exigir respuestas. Una fotografía comprometedora lo sitúa junto a Nazario Ramírez, un líder sindical con presuntos nexos profundos en el sector del transporte y señalado por las autoridades como un operador logístico y financiero clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este vínculo no es un asunto menor; toca la médula de la administración de Movimiento Ciudadano. La captura de Ramírez –quien manejaba rutas, extorsiones y lavado de dinero para el cártel, según reportes federales– ha desatado una ola de cuestionamientos: ¿Qué sabía Lemus sobre las actividades criminales de su conocido? La instantánea que los muestra juntos ahora se convierte en la prueba de una cercanía inquietante, sugiriendo que la "lucha contra el crimen organizado" promovida por el gobierno estatal podría ser, en realidad, una simulación orquestada. Jalisco, una de las entidades con mayor número de desaparecidos y más afectada por la violencia, demanda una explicación que hasta ahora ha sido evadida.
La denuncia periodística va más allá de un simple apretón de manos; se centra en la posible red de protección e impunidad que permitió a un operador del CJNG moverse libremente en la esfera pública y sindical. Se alega que Ramírez utilizaba su posición para blanquear capitales y facilitar la logística criminal, lo que plantea una pregunta crucial: ¿Hubo un beneficio político o económico directo para funcionarios del partido naranja? Mientras el gobernador se deslindó de inmediato, reconociendo haber coincidido con el líder sindical en eventos públicos, la sociedad exige que el gobierno de MC demuestre con hechos que esta relación fue casual y que no hay fondos de procedencia ilícita inyectados en la política local.
La promesa de un "gobierno ciudadano" se desmorona ante la evidencia de posibles nexos con el cártel que más aterra a México. ¡El escándalo apenas comienza!
