Morena deja sola a Melissa Cornejo tras retiro de visa en EE.UU.

6/14/20251 min read

El partido Morena volvió a quedar en el centro del debate, esta vez por la manera en que decidió manejar la situación de Melissa Cornejo, consejera estatal de Jalisco, quien recientemente fue objeto de una sanción por parte del gobierno de Estados Unidos, que le retiró la visa. El hecho detonó una reacción inmediata dentro del partido guinda, pero no precisamente en apoyo a su militante.

En lugar de cerrar filas, Morena se desmarcó públicamente. La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, publicó un mensaje en su cuenta oficial de 'X' para dejar claro que las opiniones de Cornejo “no representan la postura de Morena”. También enfatizó que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador ha sido desde sus inicios “profundamente pacífico” y que jamás promoverá actos de violencia.

La reacción institucional fue más cercana al castigo político que al respaldo interno. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa y principal figura nacional del partido, no emitió una declaración directa en defensa de Cornejo, mientras que otros liderazgos del partido mantuvieron un silencio prudente o replicaron el deslinde de Alcalde.

Para muchos observadores, este tipo de respuesta refleja una falta de estructura sólida y una línea de conducción política que prioriza la imagen pública sobre la cohesión interna. La ausencia de apoyo hacia una consejera que ha formado parte del trabajo territorial de Morena en Jalisco envía un mensaje claro: en el partido guinda, ante cualquier polémica, cada quien queda por su cuenta.

El caso deja abierta la discusión sobre el manejo de crisis internas y el compromiso real de Morena con su militancia, especialmente cuando surgen situaciones que implican tensiones diplomáticas o mediáticas. Por ahora, Melissa Cornejo enfrenta sola el impacto político y personal de la decisión del gobierno estadounidense, mientras su partido se limita a deslindarse.