Morena bajo la lupa: Acusaciones de nepotismo y favoritismo manchan proceso electoral en Durango

5/20/20251 min read

Durango, mayo de 2025 — Durante la reciente sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena volvió a quedar en el centro de la polémica por acusaciones de nepotismo y redes de intereses familiares en Durango, donde se renovarán 39 presidencias municipales, sindicaturas y regidurías el próximo 1 de junio.

El representante de Morena ante el INE, Guillermo Santiago Rodríguez, intentó señalar irregularidades en el consejo electoral del municipio de Otáez, acusando a la familia de la candidata PRI-PAN de capturar el consejo electoral local. Sin embargo, estas denuncias quedaron en entredicho cuando el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón Saavedra, respondió señalando que el presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Durango tiene parentesco directo con un candidato de Morena, evidenciando un claro conflicto de interés y parcialidad dentro del partido guinda.

Esta situación refleja la doble moral con la que Morena aborda la transparencia electoral, pues mientras acusa a sus adversarios, no reconoce ni repara en sus propias prácticas de favoritismo y nepotismo, que ponen en riesgo la imparcialidad y la democracia en la región.

Además, la polémica afiliación de Enrique Benítez, histórico priista en Durango y ahora respaldado por Andrés Manuel López Beltrán — hijo del presidente López Obrador — ha generado críticas y burlas internas, evidenciando la falta de claridad y coherencia en las filas morenistas.

En suma, Morena parece más interesado en mantener sus redes de influencia que en garantizar procesos electorales limpios y justos, lo que preocupa a la ciudadanía y a los observadores electorales que exigen mayor transparencia y rendición de cuentas.