Layda Sansores, símbolo del autoritarismo en Campeche: persecución a periodistas y colapso de contrapesos

7/1/20251 min read

Campeche.— Bajo el gobierno de la morenista Layda Sansores, Campeche atraviesa una preocupante regresión democrática. La administración estatal se ha convertido en sinónimo de persecución, censura y debilitamiento institucional, especialmente contra voces críticas y medios de comunicación independientes.

Desde que inició su gestión, periodistas locales han denunciado arrestos arbitrarios, acoso judicial, agresiones físicas y actos de intimidación sistemáticos. El mensaje es claro: quien no se alinea con el discurso oficial, es blanco del aparato gubernamental.

Además, medios de comunicación que se niegan a servir como voceros del gobierno han sido excluidos de la pauta oficial, una práctica autoritaria que busca silenciar las críticas mediante el estrangulamiento económico. Lo grave no es solo el cierre de espacios informativos, sino el uso discrecional de recursos públicos para premiar la obediencia y castigar la libertad de prensa.

En este contexto, Campeche vive también una crisis de contrapesos. El poder judicial local ha sido calificado como dócil y subordinado al Ejecutivo, incapaz de ejercer una función independiente o de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Mientras Morena presume “transformación”, en Campeche se impone el miedo, la censura y el control político disfrazado de gobierno. Lo que debería ser un estado libre y plural, hoy es un territorio donde el autoritarismo avanza peligrosamente, a costa de las libertades más básicas.