La inflación en México experimentó un giro y se aceleró en octubre, alcanzando un 4.76% anual, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el décimo mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento mensual del 0.55%, interrumpiendo tres meses consecutivos de desaceleración.

11/7/20241 min read

A pesar de este repunte, la inflación sigue por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que se sitúa en 3% con un margen de ±1 punto. A lo largo del año, sin embargo, la inflación ha mostrado señales de desaceleración, lo que ha llevado a Banxico a reducir su tasa de interés en sus reuniones más recientes, la última de ellas en septiembre, cuando recortó 25 puntos base, dejándola en 10.50%. Esta fue la segunda reducción consecutiva, acumulando un ajuste de 75 puntos base en lo que va del año. La próxima decisión de política monetaria se tomará el 14 de noviembre.

En cuanto a los componentes de la inflación, el Índice No Subyacente fue el que más se aceleró en octubre, aumentando de 6.50% a 7.68% anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios subieron un 10.92%, principalmente debido al aumento del 15.90% en los precios de frutas y verduras. En el caso de los energéticos y tarifas reguladas por el gobierno, la inflación fue de 4.62%.

Por otro lado, el Índice Subyacente, que excluye los productos más volátiles, mostró una ligera desaceleración al mantenerse en 3.90% anual. En este subíndice, las mercancías aumentaron un 2.81% en promedio, mientras que los servicios registraron un incremento de 4.98%.