Juan Carlos Sánchez Medina: Impulsor de programas especiales y seguridad alimentaria en el Estado de México.
Bajo el liderazgo de Juan Carlos Sánchez Medina, como director de Atención y Emergencia y Programas Especiales en DICONSA, el Estado de México ha sido beneficiario de 14 programas estratégicos que buscan fortalecer la seguridad alimentaria, la gestión de emergencias y la nutrición en las comunidades más vulnerables. Estos programas han transformado la respuesta del estado ante contingencias naturales, además de impulsar iniciativas a largo plazo para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
DICONSA, la red de abasto rural más grande del país, juega un papel crucial en la distribución de productos esenciales a las comunidades marginadas y en situaciones de vulnerabilidad. Sánchez Medina ha sido pieza clave en la optimización de esta red, que cuenta con más de 24,000 tiendas fijas y móviles, además de 30 almacenes centrales que aseguran la cobertura en las zonas más remotas del país  .
Atención a Emergencias: un piilar del desarrollo social
Uno de los programas más destacados liderados por Sánchez Medina es el relacionado con la atención a emergencias provocadas por desastres naturales. Inundaciones, sismos y huracanes son algunos de los fenómenos que han afectado al Estado de México en los últimos años, y DICONSA ha sido fundamental para proporcionar ayuda inmediata. El equipo de Juan Carlos ha coordinado la distribución de despensas, productos de limpieza y otros artículos esenciales para garantizar que las comunidades afectadas puedan restablecer su normalidad lo antes posible  .
Estos programas especiales han sido un salvavidas para miles de familias que, en momentos críticos, han recibido el apoyo necesario para superar adversidades. La eficiente gestión de estos recursos, que incluyen tanto productos de primera necesidad como material complementario, ha sido clave para el éxito de las iniciativas.
Innovación en Educación Nutricional
Otro de los logros de la dirección de Sánchez Medina ha sido la implementación de estrategias educativas, como el “Semáforo de la Nutrición”, una iniciativa que instruye a las comunidades más vulnerables a consumir productos más saludables y a combinarlos de forma que optimicen su valor nutricional. Este programa ha ayudado a mitigar problemas de salud relacionados con la desnutrición y la alimentación deficiente, enseñando a la población a preparar platillos con ingredientes locales de alto contenido nutricional  .
Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria
La visión de Sánchez Medina ha sido clave para garantizar el acceso a productos básicos a precios accesibles en las comunidades rurales de alta marginación en el Estado de México. Su enfoque ha sido no solo brindar asistencia en momentos críticos, sino también fomentar el desarrollo sostenible y autosuficiente de las comunidades a través de un esquema de corresponsabilidad entre proveedores, trabajadores, instancias de participación social y el gobierno  .
El Impacto en el Estado de México
Gracias a los 14 programas gestionados por DICONSA bajo la dirección de Juan Carlos Sánchez Medina, el Estado de México ha mejorado notablemente en términos de seguridad alimentaria y respuesta a emergencias. Este avance no solo ha sido fundamental para el desarrollo de las zonas más desfavorecidas, sino que también ha incrementado la resiliencia de las comunidades frente a futuras crisis.
Con su enfoque integral y visión de futuro, Sánchez Medina continúa trabajando para expandir el impacto de DICONSA en todo el país, asegurando que cada programa llegue a quienes más lo necesitan.

