"Incongruencias y traiciones hunden la ‘Operación Durango’: Morena fracasa en su intento por arrebatar bastión priista"
5/14/20251 min read


Durango, Dgo. – 14 de mayo de 2025.
Como parte de su estrategia electoral rumbo a las elecciones del 1 de junio, el partido Morena ha desplegado a decenas de diputados federales en el estado de Durango, en un intento por consolidar su presencia en una de las últimas entidades gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La llamada “Operación Durango” busca reforzar la campaña de Morena en municipios clave como Durango Capital y Gómez Palacio, donde las contiendas electorales se mantienen cerradas. Sin embargo, la estrategia ha generado diversas reacciones entre actores políticos y ciudadanos.
De acuerdo con fuentes locales, algunos sectores han señalado que la movilización de legisladores federales podría estar generando un efecto contrario al esperado, al percibirse como una intervención externa en los asuntos locales. Además, la inconformidad interna por la designación de candidaturas y las tensiones entre grupos locales y nacionales han sido motivo de fricción dentro del partido guinda.
Organizaciones civiles y observadores políticos también han señalado que existen dudas sobre la congruencia de algunos mensajes de campaña, particularmente en temas como la gestión de programas sociales y presupuestos federales. En contraste, el PRI ha mantenido una narrativa centrada en la experiencia de gobierno local y la cercanía con la ciudadanía.
Por su parte, el Revolucionario Institucional ha calificado la estrategia de Morena como “improvisada” y “centralista”, y ha señalado que el despliegue de legisladores no ha tenido el impacto esperado en la intención del voto. Destacan que el PRI continúa fuerte en regiones urbanas y rurales, gracias al respaldo a los gobiernos municipales actuales.
Analistas consideran que Durango será uno de los estados más disputados en la elección, y que tanto Morena como el PRI deberán redoblar esfuerzos para consolidar su posicionamiento en las últimas semanas de campaña. La respuesta del electorado en las urnas será determinante para el equilibrio político local y nacional.