Inauguran en México la embajada estadounidense más grande del mundo

Estados Unidos inaugura en Ciudad de México su nueva sede diplomática, destacando la cooperación y unidad entre ambas naciones.

Redacción

12/18/20242 min read

El 17 de diciembre de 2024, Estados Unidos presentó su nueva embajada en Ciudad de México, considerada la más grande del mundo, según el embajador Ken Salazar. Ubicada en la colonia Irrigación de la alcaldía Miguel Hidalgo, la sede diplomática se erige en un terreno de 3.4 hectáreas que anteriormente albergaba una fábrica de Colgate-Palmolive. La construcción, que comenzó en febrero de 2018, requirió una inversión superior a los 1,200 millones de dólares y se extiende sobre más de 49,000 metros cuadrados.

El complejo de siete pisos alberga 81 ventanillas consulares adicionales, lo que permitirá mejorar la atención a los solicitantes de visas y servicios consulares. Además, cuenta con una galería de arte destinada a promover el entendimiento cultural entre ambas naciones. La edificación está diseñada para tener una vida útil de al menos 75 años, simbolizando la duradera relación entre México y Estados Unidos.

Durante la ceremonia de inauguración, el embajador Salazar destacó la importancia de la cooperación y la unidad entre los dos países, afirmando: "Nuestra visión es tener socios iguales y hacer una familia". Estas declaraciones se producen en un contexto de incertidumbre debido al próximo cambio en la administración estadounidense, con la inminente llegada al poder de Donald Trump, quien ha expresado intenciones de implementar políticas más estrictas en materia de inmigración y comercio.

La nueva embajada se ubica en una zona conocida como Nuevo Polanco, caracterizada por desarrollos modernos y museos de renombre. El traslado desde la antigua sede en Paseo de la Reforma, que ha sido escenario de numerosas protestas a lo largo de los años, representa un cambio estratégico en la presencia diplomática de Estados Unidos en México. Aunque la placa conmemorativa ya ha sido develada, se espera que la embajada comience a operar plenamente en los próximos meses, una vez concluidos los trabajos pendientes.

La inauguración de esta embajada no solo refuerza los lazos diplomáticos entre ambos países, sino que también simboliza un compromiso con la colaboración y el entendimiento mutuo en áreas clave como economía, seguridad y cultura. La presencia de figuras destacadas del sector empresarial y del gobierno mexicano en la ceremonia subraya la relevancia de esta nueva etapa en las relaciones bilaterales.

A medida que Estados Unidos se prepara para una transición política, la apertura de esta embajada en México refleja la intención de mantener y fortalecer una relación estratégica y amistosa, independientemente de los desafíos que puedan surgir en el futuro cercano.