Grieta interna de Morena y PT en Veracruz provoca pérdida de 35 municipios a favor de la oposición

6/7/20251 min read

Veracruz, Ver. — La división al interior de la coalición de la llamada Cuarta Transformación (4T) en Veracruz tuvo consecuencias costosas. La disputa entre Morena y el Partido del Trabajo (PT), que derivó en candidaturas enfrentadas, abrió una brecha que aprovecharon Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN) para arrebatarles 35 municipios, incluidos estratégicos como Poza Rica y Papantla.

En un escenario político marcado por la fragmentación, el desdén y la falta de unidad dentro de la 4T permitieron que MC alcanzara un crecimiento histórico, conquistando por primera vez ciudades medianas importantes. De esta forma, Movimiento Ciudadano pasó de ser un actor marginal a gobernar 18 alcaldías en la entidad, ampliando su influencia y debilitando al proyecto de Morena.

El PT, al romper la coalición y competir directamente contra sus aliados, facilitó la dispersión del voto y debilitó la fuerza de la alianza oficialista. Esta fractura política benefició además al PAN, que logró consolidar triunfos en 11 municipios, algunos obtenidos por estrechos márgenes.

Los resultados evidencian que la falta de cohesión interna y la lucha por el poder han tenido un costo electoral que no sólo impacta a Morena y sus aliados, sino que fortalece a sus opositores. En municipios clave como Boca del Río, la ventaja del PAN fue tan ajustada que, de no haber ocurrido esta división, podría haberse perdido también esa demarcación.

Esta división en la 4T en Veracruz pone en evidencia que sin unidad ni estrategia, incluso una alianza poderosa puede quedar vulnerable a la competencia política, poniendo en riesgo la gobernabilidad y proyectos en la entidad.