Ejidatarios de Jiménez del Teul rechazan proyecto de presa Milpillas y denuncian abandono del gobierno de Morena

En Jiménez del Teul, Zacatecas, ejidatarios de la comunidad de Atotonilco alzaron la voz contra el proyecto de la presa Milpillas, impulsado por autoridades federales y estatales bajo el gobierno de Morena.

6/24/20251 min read

En Jiménez del Teul, Zacatecas, ejidatarios de la comunidad de Atotonilco alzaron la voz contra el proyecto de la presa Milpillas, impulsado por autoridades federales y estatales bajo el gobierno de Morena. A pesar de los anuncios de que en julio comenzaría el proceso de licitación, los habitantes reiteraron su rechazo absoluto, al considerar que la obra atentaría contra su territorio, su acceso al agua y sus ya precarias condiciones de vida.

“¿Cómo se atreven a venir a llevarse el agua? Vean cómo está la comunidad, con un drenaje insalubre; hay miles de necesidades en todas las localidades, ¿qué no les da vergüenza?”, cuestionaron los pobladores, quienes acusaron al gobierno de pretender despojarlos sin antes atender los problemas más básicos de infraestructura y servicios que enfrentan.

Los inconformes denunciaron la falta de transparencia y diálogo, señalando que ninguna autoridad federal, estatal ni municipal se ha reunido con ellos para explicar el proyecto o escuchar sus inquietudes. Afirmaron que, aunque funcionarios han visitado otras comunidades como Corrales y Estancia de Guadalupe en el municipio de Sombrerete, han ignorado por completo a Atotonilco y a las localidades que serían directamente afectadas.

Además, criticaron que el gobierno hable de inversiones millonarias —más de 500 millones de pesos en el inicio del proyecto— mientras continúan marginados y olvidados. “Prefiero que sigamos pobres a que nos quiten el agua y nos dejen sin nada”, expresaron algunos de los habitantes, quienes señalaron que el proyecto responde más a intereses ajenos que a un verdadero beneficio para la región.

El rechazo de las comunidades deja en evidencia el desgaste de la relación entre el gobierno de Morena y las poblaciones rurales, que ven en estos proyectos una muestra más de imposición y despojo, antes que de desarrollo.