Dólar fuerte: peso cae y Banxico bajo la lupa del mercado

El peso cae frente al dólar, afectado por expectativas monetarias y decisiones clave de Banxico y la Reserva Federal.

Redacción

12/2/20241 min read

El peso mexicano experimentó una depreciación frente al dólar, influenciada por el fortalecimiento de la moneda estadounidense a nivel global. En el mercado cambiario, el peso cotizó en 20.6340 por dólar, registrando una pérdida del 0.69% en comparación con el cierre previo de Reuters. Esta caída ocurre en un contexto de expectativas por la decisión del Banco de México (Banxico) sobre la política monetaria, donde se anticipa un recorte de tasas de 25 puntos básicos.

El fortalecimiento del dólar responde a datos económicos recientes de Estados Unidos y la posible postura restrictiva de la Reserva Federal. Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, programadas para el mismo día, podrían aportar mayor claridad al panorama económico y financiero global, impactando también a los mercados emergentes.

A pesar de la presión sobre el peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró un ligero avance. Su principal índice, el S&P/BMV IPC, subió un 0.26% situándose en 50,881.55 puntos. Entre las empresas destacadas, Cemex reportó un incremento del 1.01% en el valor de sus acciones, colocándose como una de las mayores ganadoras del día.

El desempeño del peso y de los mercados financieros se enmarca en un entorno de incertidumbre global, donde las decisiones de política monetaria, tanto en México como en Estados Unidos, desempeñan un rol clave. Además, la atención se centra en los próximos datos económicos que definirán la dirección de los mercados en las siguientes semanas.

Este escenario resalta los desafíos para la economía mexicana ante la fortaleza del dólar, que podría presionar aún más la inflación y el costo de las importaciones. Los analistas seguirán atentos al desenvolvimiento de estos factores para evaluar su impacto en la economía nacional y el mercado cambiario.