¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
11/12/20251 min read


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó las reglas sobre depósitos bancarios con el fin de reforzar el control fiscal.
De acuerdo con las modificaciones publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se estableció un nuevo límite anual para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales.
Según el artículo 59 del Código Fiscal de la Federación (CFF), los depósitos recibidos por una persona pueden considerarse ingresos gravables si no se registran en su contabilidad o si no se puede comprobar su procedencia.
“El nuevo límite en depósitos para no pagar impuestos extra o ser multado es de 2 millones 28 mil 610 pesos anuales”, indica el SAT en la actualización del CFF.
Esto significa que si una persona no está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o no lleva contabilidad y recibe depósitos que superen esa cantidad en un año, el SAT presumirá que se trata de ingresos sujetos a impuestos, a menos que pueda demostrar su origen legal (como herencias, préstamos o donaciones).
Para evitar multas o sanciones, la autoridad fiscal recomienda mantener los datos actualizados en el RFC, presentar declaraciones a tiempo, registrar correctamente los movimientos bancarios y revisar con frecuencia el Buzón Tributario.
Con este ajuste, el SAT busca “restablecer condiciones de competencia equitativa” y fortalecer la transparencia en el manejo de ingresos, recordando a los contribuyentes la importancia de comprobar el origen del dinero recibido.
