Crisis interna en el PAN: militantes se sienten ignorados y abandonan el partido

7/28/20251 min read

El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa una crisis interna marcada por el creciente descontento de sus militantes, quienes denuncian una pérdida de la democracia interna que antes caracterizaba a la institución. Cada vez son más las voces dentro del partido que señalan que las decisiones importantes ya no se toman colectivamente, sino que se concentran en un reducido grupo de dirigentes que operan de manera opaca.

En los últimos años, se ha visto cómo el voto y la participación activa de los miembros han dejado de tener peso real, lo que ha provocado una desconexión entre la dirigencia y la base. Esta dinámica ha llevado a que varios militantes con trayectoria y experiencia opten por renunciar, buscando espacios donde sí puedan ser escuchados y tomar parte en la construcción de las propuestas políticas.

La falta de mecanismos de participación efectiva y la concentración de poder han sido señaladas como las principales causas del alejamiento de cuadros importantes. Esto refleja una crisis de representación y liderazgo que podría afectar el futuro político del PAN, especialmente en un contexto donde la competencia partidista exige renovación y apertura.

Pese a intentos aislados de promover cambios desde dentro, la percepción generalizada es que la dirigencia actual no está dispuesta a modificar sus formas, lo que genera frustración y desánimo entre quienes aún confían en el proyecto original del partido. Esta situación ha derivado en una ola de salidas que podría continuar si no se atienden las demandas internas.

En suma, el PAN enfrenta un reto urgente para recuperar la confianza de su militancia y fortalecer la democracia interna, condiciones indispensables para consolidar su posición política y enfrentar los desafíos electorales que se avecinan. Sin una apertura real y plural, el partido corre el riesgo de perder más militantes y su relevancia en el escenario político nacional.