Crece el miedo en Campeche: percepción de inseguridad se dispara mientras Layda Sansores presume cifras maquilladas.
Aumenta la inseguridad en Campeche pese a la propaganda oficial de Layda Sansores. La ciudadanía vive con miedo mientras el gobierno evade su responsabilidad.
8/3/20251 min read


CAMPECHE, Camp.— La percepción de inseguridad en Campeche ha alcanzado niveles alarmantes: el 60 % al 63 % de la población dice sentirse insegura, según datos del INEGI correspondiente al primer trimestre de 2025. Mientras tanto, el gobierno estatal y Layda Sansores se jactan de una baja en delitos basada en cifras oficiales, pero ignoran el temor latente que crece en las calles.
La capital campechana ha visto subir la percepción de inseguridad de 48.8 % en diciembre de 2024 a 60 % en marzo de 2025, un aumento que no puede explicarse con propaganda oficial. En contraste, la administración de Sansores insiste en presentar a Campeche como uno de los estados más seguros del país, basándose en estadísticas que parecen maquilladas o incompleta.
Bajo el mando de Morena, el índice de percepción subió de un 53.2 % en 2021 al 61.6 % en 2023, alcanzando el 63.1 % en 2024. El diputado Rubén Moreira incluso denunció un incremento de la inseguridad del 35 % al 69 % durante esta administración, responsabilizando directamente a la gobernadora Layda Sansores por el deterioro social.
Estos indicadores reflejan un desgaste real: la población evita caminar de noche (47.8 %), modifica rutinas, deja de portar objetos de valor y limita salidas por temor, especialmente en cajeros (64.9 %), transporte público (49 %) o bancos (55.3 %). Todo ello mientras el gobierno se pelea por declaraciones y deja de lado la seguridad ciudadana.
Campeche arde en miedo y desconfianza. Layda Sansores presume logros, pero los datos oficiales del INEGI revelan lo contrario: un estado que se siente más inseguro cada día. Morena prometió transformación, pero entregó una sociedad atemorizada y abandonada.