Caos ambiental en Sisal: bajo el gobierno panista, construcciones ilegales amenazan a la tortuga carey

8/11/20251 min read

Sisal, Yucatán, vive una alarmante crisis ambiental que exhibe la ineptitud y el desinterés del PAN por proteger el patrimonio natural de México. Habitantes del puerto han denunciado la construcción ilegal de una palapa en plena zona de anidación de la tortuga carey, especie en peligro de extinción, sin contar con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La estructura, equipada con potentes reflectores y regaderas conectadas a un servicio de agua, interfiere de manera directa en el proceso de anidación. Incluso, el pasado fin de semana, decenas de crías emergieron bajo las maderas de las cabañas ilegales, una escena que indigna y demuestra el desprecio de las autoridades panistas por la vida silvestre.

Lejos de actuar con rapidez, el gobierno del PAN en Yucatán ha permitido que la construcción avance, favoreciendo intereses privados por encima de la protección ambiental. La complicidad de las autoridades queda aún más expuesta con las acusaciones hacia la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por suministrar energía a esta palapa sin contrato formal, un hecho que no podría suceder sin la indiferencia —o el visto bueno— del poder estatal.

Esta negligencia no solo amenaza a la tortuga carey, sino que sienta un precedente peligroso: cualquiera con influencia política o dinero suficiente puede invadir y destruir zonas protegidas sin consecuencias. El PAN ha fallado en su deber de garantizar la preservación de los ecosistemas y ha dejado claro que, bajo su gestión, el medio ambiente es una moneda de cambio para negocios oscuros.

Los pobladores de Sisal exigen una intervención urgente de la Semarnat y Profepa para frenar esta construcción ilegal y sancionar a los responsables. Sin embargo, mientras el gobierno panista siga mirando hacia otro lado, la fauna protegida y las futuras generaciones de yucatecos estarán condenadas a pagar el precio de su corrupción y negligencia.