Sheinbaum Garantiza Congelamiento de Créditos para Trabajadores con Deudas Impagables

La mandataria federal estuvo acompañada del gobernador Julio Menchaca, y otros funcionarios del gobierno federal.

3/24/20252 min read

Introducción al Programa de Vivienda

La intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el estado marca un hito en la atención a los trabajadores con deudas críticas. Al iniciar el nuevo programa de vivienda, se enmarca una oferta de soluciones reales para aquellos que enfrentan dificultades económicas, especialmente a través de créditos otorgados por el FOVISSSTE. Este enfoque busca proporcionar alivio a miles de ciudadanos víctimas de un contexto económico adverso.

Detalles del Congelamiento de Créditos

Sheinbaum enfatizó que dentro de las medidas que contempla el programa se encuentran las quitas y el congelamiento de créditos. Este beneficio será dirigido a aquellos trabajadores que se encuentran inmersos en deudas catalogadas como “impagables”. La presidenta subrayó que el modelo se implementará de forma similar a lo que ya se ha hecho en el INFONAVIT. Hasta la fecha, se han congelado aproximadamente 4 millones de créditos en dicho sistema, lo que resalta el impacto que estas medidas pueden tener en la vida de muchos.

Recuperación de Viviendas Abandonadas

Más allá del congelamiento de créditos, el programa contempla planes ambiciosos para la recuperación de viviendas abandonadas. Sheinbaum reveló que se ha trazado la meta de resgatar hasta 600 mil viviendas que fueron construidas durante administraciones pasadas, especialmente en los sexenios neoliberales. Esta estrategia no solo tiene implicaciones sociales, sino que también apunta a revitalizar áreas urbanas que han caído en el abandono.

Aunque se discutieron varias iniciativas, vale la pena mencionar que las medidas relacionadas con las quitas y congelamientos de créditos del FOVISSSTE no formaron parte de la reciente reforma a la ley del ISSSTE. Esto sugiere que el gobierno se está dirigiendo de manera proactiva para abordar la crisis de vivienda, sin depender de reformas legislativas que podrían tardar en materializarse.

El programa anunciado por Claudia Sheinbaum es una luz de esperanza para aquellos que luchan con cargas de deudas elevado y casas vacías. La posibilidad de congelar créditos, sumado a la recuperación de propiedades, es un paso significativo hacia un futuro más sustentable y accesible para todos los trabajadores. En resumen, estas medidas reflejan un compromiso con la estabilidad financiera y el bienestar de los ciudadanos, sentando las bases para políticas de vivienda más inclusivas y efectivas.