Claudia Sheinbaum Desestima Intervención Militar de EE. UU. en México
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la posibilidad de una intervención militar estadunidense en México “no está sobre la mesa ni sobre la silla ni sobre el suelo.
3/15/20252 min read


Introducción a la Posición de la Presidenta
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado una postura firme en relación a la posibilidad de que Estados Unidos considere una intervención militar en el territorio mexicano. En su reciente conferencia, enfatizó que tales opciones "no están sobre la mesa ni sobre la silla ni sobre el suelo". Esta declaración se da en un contexto donde las relaciones entre ambos países son vitales y deben ser manejadas con cuidado y respeto.
Colaboración Bilateral y Soberanía
Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos en un marco de respeto mutuo. La presidenta destacó que las acciones deben basarse en la confianza y el respeto a la soberanía de cada país. Estos principios son fundamentales para lograr una buena coordinación en temas de seguridad y combate al crimen organizado, que son preocupaciones compartidas por ambas naciones.
Comentarios sobre el Nuevo Embajador y su Influencia
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum también se refirió al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, un exmilitar de las fuerzas especiales. Aunque Johnson no desestimó la posibilidad de una intervención militar, la presidenta reafirmó que tales discusiones son inapropiadas y que la cooperación debe mantenerse en el ámbito del diálogo y el respeto mutuo. Este enfoque pretende asegurar que cualquier implementación de estrategias de seguridad sea acordada y aceptada por ambos países.
De este modo, la presidenta Sheinbaum se posiciona como una defensora de la soberanía nacional, insistiendo en que el respeto y la colaboración son fundamentales para avanzar en temas complejos como el combate contra los cárteles de la droga. Esta postura resuena en un momento crítico para la seguridad de México y su relación diplomática con Estados Unidos.
La declaración de Sheinbaum, además, pone de relieve la tensión en la narrativa mediática y política alrededor de la intervención militar. En un entorno donde las amenazas de seguridad son reales, insistir en un enfoque diplomático y colaborativo refleja un deseo de abordar estos problemas sin recurrir a medidas extremas que podrían deteriorar las relaciones bilaterales.