Última hora del gobierno de Trump: Aranceles de EE. UU. a México y la reacción de Sheinbaum

Más tarde, Trump firmó acciones ejecutivas que confirmaron que, además de México, los aranceles también se retrasan un mes para Canadá.

3/7/20252 min read

Actualización sobre los aranceles a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido un comunicado reciente que ha captado la atención de economistas y líderes políticos por igual. La noticia más relevante es que México ha sido exento de aranceles a los bienes incluidos en el acuerdo comercial T-MEC hasta el próximo 2 de abril. Este anuncio ha generado diversas reacciones, tanto en el país vecino como en el mismo Estados Unidos.

Reacción de Claudia Sheinbaum

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido un comunicado en el que expresa su satisfacción ante la decisión del presidente Trump. Sheinbaum ha resaltado la importancia de mantener un diálogo constructivo entre naciones, y ha enfatizado que la cooperación económica es esencial para garantizar el bienestar de ambas economías. Esta exención de aranceles a bienes comerciales refuerza la estabilidad en las relaciones entre ambos países, un apartado que ha sido objeto de debate durante años.

Impacto en las economías de EE. UU. y Canadá

Es importante destacar que, junto con la exención de México, Trump también anunció un retraso en los aranceles aplicables a Canadá, que se postergan por un mes adicional. Expertos analistas advierten que la imposición de aranceles podría haber tenido consecuencias devastadoras en las economías de ambos países, ralentizando la producción y alterando las cadenas de suministro. La preocupación principal es que estos aranceles, si se implementaran, afectarían negativamente a la clase trabajadora y a los consumidores en ambas naciones.

A medida que se aproxima el 2 de abril, los analistas continúan monitorizando la situación de cerca, esperando que se mantenga esta legislación favorable. La discusión sobre aranceles no solo se limita a México y Canadá, sino que también despierta preocupaciones en otros sectores que dependen de un comercio fluido con las naciones vecinas.

En resumen, la última hora del gobierno de Trump en relación con los aranceles a México y Canadá abre un capítulo importante en la historia de las relaciones comerciales de América del Norte. Mientras tanto, la reacción positiva de figuras como Claudia Sheinbaum demuestra un compromiso con la colaboración y la búsqueda de soluciones que beneficien a ambas economías. Estaremos atentos a las futuras negociaciones y decisiones que se tomen en este marco, que marcarán sin duda el rumbo del comercio en la región.