La expansión del gusano barrenador en el oriente de Yucatán
6/16/20251 min read


Introducción al gusano barrenador
El gusano barrenador, conocido por su impacto devastador en el ganado, ha comenzado a extenderse hacia el oriente de Yucatán. La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) ha confirmado el primer caso de este parásito en una res de un rancho en Valladolid. Este fenómeno ha generado inquietudes entre los ganaderos, aunque las autoridades han tratado de tranquilizar a los productores.
Situación actual en el oriente de Yucatán
Mario Esteban López Meneses, presidente de UGROY, ha señalado que el gusano barrenador, que previamente solo se había reportado en el sur de la entidad, ahora plantea un nuevo desafío en la región oriental. Mientras se realizan esfuerzos para monitorear y controlar la situación, López Meneses enfatiza que, aunque es un asunto que requiere atención, no debe interpretarse como una crisis inminente para los ganaderos locales.
Medidas de prevención y control
Para mitigar la propagación del gusano barrenador, se están implementando diversas estrategias, entre las cuales destacan la colocación de trampas para moscas no estériles. Estas trampas son una herramienta esencial en la lucha contra el gusano barrenador, pues ayudan a reducir la población de moscas, que facilitan la transmisión de la larva al ganado. Los ganaderos también son exhortados a estar atentos a los síntomas en sus reses y a reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades competentes.
Adicionalmente, es crucial que los productores se mantengan informados acerca de las mejores prácticas en el manejo del ganado y la prevención de enfermedades. Esta situación debe servir como un recordatorio acerca de la importancia de la vigilancia constante y la colaboración entre los ganaderos y las autoridades sanitarias para garantizar la salud del ganado en Yucatán.