La Crisis Interna del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y su Lucha por el Poder
Desde el 9 de septiembre de 2024, el Cártel de Sinaloa ha estado sumido en una de sus mayores crisis internas tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
2/11/20251 min read


El Contexto de la Guerra en Sinaloa
Desde septiembre de 2024, el cártel de Sinaloa ha estado en el centro de una de sus crisis más profundas, desencadenada por la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Este evento marcó un punto de inflexión que llevó a una escalada en la violencia, avivada por la lucha interna entre las facciones del cártel. La facción de los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se enfrenta a un desafío significativo por parte de La Mayiza, un grupo leal a Zambada.
Detenciones Clave y sus Implicaciones
En los últimos meses, los Chapitos han sufrido severas pérdidas con varias detenciones importantes. Un golpe significativo fue la captura de Mauro “N”, alias “El Jando”, quien ha sido identificando como piloto aviador y una figura clave dentro de la estructura de “Los Menores”. Esta detención no solo afecta a los líderes de los Chapitos, sino que también ha debilitado su comando operacional, lo que ha llevado a una mayor inestabilidad en la región de Sinaloa.
La Escalación de la Violencia
A medida que la guerra por el control del cártel se intensifica, Sinaloa, Sonora y Durango enfrentan una ola de violencia sin precedentes. Esta situación ha resultado en enfrentamientos constantes, ataques aéreos utilizando explosivos y un aumento notable en la conflictividad entre las facciones. Los civiles se encuentran atrapados en medio de esta lucha por el dominio, afectando gravemente la seguridad pública y el bienestar de las comunidades locales.
La situación actual plantea numerosos retos no solo para los operativos de seguridad, sino también para las estrategias de pacificación que el gobierno ha intentado implementar. Los efectos en la población son devastadores, y la incertidumbre sobre el futuro del cártel sigue creciendo, dado que las operaciones criminales continúan proliferando en medio de la lucha interna.