Colaboración entre México y EE.UU. en Ganadería y Lucha contra el Gusano Barrenador
5/27/20252 min read


Un Diálogo Crucial en la Agricultura
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, ha anunciado una importante conversación programada para esta semana con Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. En esta reunión se discutirán temas vitales para la industria ganadera de México, específicamente las exportaciones de ganado y la campaña contra el gusano barrenador, una plaga que afecta la salud y la productividad del ganado.
Exportaciones de Ganado: Un Pilar Económico
Las exportaciones de ganado son un componente esencial de la economía agrícola de México. Este diálogo bilateral no solo busca fortalecer la relación comercial entre ambas naciones, sino también asegurar que los estándares de sanidad animal sean compatibles y aceptados internacionalmente. A través de una colaboración más estrecha, México espera expandir su mercado de exportaciones en el sector ganadero, lo que podría resultar en un incremento significativo en las ganancias y la creación de empleos en el país.
Campaña contra el Gusano Barrenador: Un Desafío Persistente
Otro de los aspectos cruciales que se abordará en la reunión es la lucha contra el gusano barrenador. Esta plaga ha sido un desafío constante para los productores ganaderos, pues representa una amenaza grave para la salud del ganado y la seguridad alimentaria. La campaña contra este parásito es fundamental no solo para proteger a los animales, sino también para mantener la competitividad de la producción ganadera mexicana en el ámbito internacional. Con la cooperación de EE.UU., se espera implementar estrategias más efectivas en el manejo y control de este problema.
El hecho de que Berdegué y Rollins se reúnan para discutir estos temas resalta la importancia de la colaboración internacional en el sector agropecuario. En una industria que enfrenta retos constantes como las plagas, las enfermedades y el comercio, unir fuerzas puede ser la clave para el éxito. Esto no solo beneficiaría a los productores, sino también a los consumidores, asegurando un suministro de alimentos más seguro y de alta calidad.