Austeridad y desigualdad: Cómo el gobierno de AMLO perjudica a los más vulnerables
Nayeli Roldán denuncia en La Austeridad Mata los efectos devastadores de la austeridad en la salud y otros servicios esenciales.
Redacción
12/3/20241 min read


La Austeridad Mata es una obra escrita por Nayeli Roldán que analiza los efectos devastadores de las políticas de austeridad implementadas por el gobierno de la 4T. Presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, la autora critica cómo estas medidas han impactado gravemente sectores fundamentales como la salud, la educación y los servicios básicos, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables. Roldán documenta casos como la falta de compra de vacunas en 2019, lo que resultó en que millones de niños quedaran sin inmunización. Además, subraya el recorte de presupuestos para organismos autónomos como el INAI y la desatención de programas esenciales como las guarderías y centros de salud.
A través de una serie de datos, investigaciones y testimonios, la autora expone cómo las decisiones del gobierno no solo han dañado la infraestructura social, sino que también han incrementado la desigualdad y dejado a muchas personas sin acceso a servicios vitales. El libro pone énfasis en que la austeridad no ha significado un ahorro real, sino más bien un costo social, político y económico de gran magnitud.
Roldán también alerta sobre el impacto futuro de estos recortes, especialmente si se aprueba el presupuesto para 2025, que podría profundizar la crisis que ya enfrenta el país. El libro no solo hace un diagnóstico sobre la crisis actual, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de México bajo las políticas actuales. La autora advierte que si no se toman medidas para revertir esta tendencia, el daño a largo plazo será irreversible.
Con una postura crítica hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Roldán plantea que es necesario repensar las políticas de austeridad, puesto que, lejos de promover la eficiencia del gasto público, han perpetuado la desigualdad y afectado el bienestar de millones de mexicanos.