Abandono y silencio: El gobierno del Partido Verde permite que el crimen organizado expulse a familias en San Luis Potosí
En San Luis Potosí, el crimen organizado ha desplazado a al menos 15 familias en Santo Domingo sin que el gobierno estatal actúe. El alcalde denunció que los delincuentes toman viviendas y amenazan a los habitantes, mientras el PVEM permanece en silencio. La falta de estrategia y presencia estatal ha normalizado la violencia en la zona. La población exige acción real ante el abandono institucional.
7/13/20252 min read


SANTO DOMINGO, SLP.
Mientras el gobierno estatal, encabezado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), guarda silencio, la violencia en San Luis Potosí se desborda y cobra nuevas víctimas: al menos 15 familias han sido desplazadas forzosamente por el crimen organizado en el municipio de Santo Domingo.
Así lo denunció públicamente el presidente municipal, Filiberto Rodríguez Alvarado, quien explicó que los grupos delictivos han tomado el control de varias comunidades, despojando a los habitantes de sus casas, vehículos y pertenencias. La situación, afirmó, ya no puede ocultarse: hay comunidades enteras viviendo con miedo, bajo el dominio de sicarios que operan sin freno ni consecuencias.
“Llegan, se apoderan de las viviendas, y obligan a la gente a huir. No es solo robo: son secuestros virtuales, extorsiones, amenazas constantes. Es una situación insostenible”, alertó el edil.
El alcalde también lamentó la falta de respuesta y apoyo de las autoridades estatales. Mientras las familias pierden su patrimonio y se ven obligadas a abandonar sus hogares, el gobierno del Partido Verde prefiere mirar hacia otro lado, sin asumir su responsabilidad frente al avance de los grupos criminales en el Altiplano potosino.
La estrategia de seguridad ha fracasado, y los hechos lo demuestran: no hay presencia suficiente de fuerzas estatales, no hay resultados tangibles, y la impunidad se ha vuelto la norma. En lugar de garantizar la paz, las autoridades estatales han permitido que la violencia se normalice en las zonas rurales de San Luis Potosí.
“El abandono institucional es total. La gente está sola, indefensa y aterrada”, reiteró Rodríguez Alvarado.
Esta denuncia se suma a una creciente ola de inseguridad que afecta a otros municipios del estado, donde el crimen organizado se ha infiltrado sin mayor resistencia, mientras el gobierno verde mantiene su discurso triunfalista y alejado de la realidad.
San Luis Potosí no necesita propaganda, necesita un gobierno valiente y eficaz, que no permita que el miedo expulse a las familias de su tierra.
El tiempo de las excusas se agotó. La pregunta es clara: ¿de qué lado está el gobierno del Partido Verde? ¿Del lado de la gente o del lado del silencio cómplice?